En Espiral el proceso de aprendizaje es una experiencia individual y colectiva, que en su planificación atiende la diversidad de intereses, ritmos y formas de aprender.
Promovemos el aprendizaje profundo, mediante un proceso en que los y las estudiantes transforman los saberes culturales en significativos, útiles para su vida, dándole sentido al conocimiento y manteniendo despierto el deseo de aprender.
Nuestro trabajo pedagógico.
-
Espiral es un proyecto de educación alternativa al sistema educativo nacional, con un currículum propio, construido con la participación de estudiantes y profesores.
Participación de niños, niñas y adolescentes: eligen democráticamente - siempre guiados por sus profesores- temas que se pueden estudiar desde distintas disciplinas, elaborando preguntas de investigación, proponiendo actividades de aprendizaje, generando productos que además de aportar al desarrollo integral de cada estudiante, se transforman en un beneficio para la comunidad.
**Participación de profesores: vinculamos explícitamente los intereses de los y las estudiantes con Objetivos de Aprendizaje del Currículum Nacional y planificamos actividades que promueven el desarrollo de habilidades, procedimientos y la comprensión profunda de algunos contenidos de las asignaturas de lenguaje y comunicación, educación matemática, ciencias naturales y ciencias sociales e inglés.
A estos saberes se suman otros conocimientos que no se encuentran en el Currículum Nacional, sino que son parte de un saber cultural propio del territorio, la contingencia, los conocimientos previos o Experiencia de algún integrante de la comunidad o desarrollados gracias a la participación en Programas Educacionales Externos.
-
Salida Pedagógica Mensual
Tiene como objetivo comprender contenidos asociados a la geografía de la cuenca del Mallolafken, aplicar contenidos del currículum nacional y/o levantar nuevas preguntas de investigación; al mismo tiempo, aproximarse a deportes que se practican en la zona, fortaleciendo habilidades socioemocionales en equipo e individualmente.
Cada salida es una propuesta colaborativa con el Programa Educativo de Conocimiento Territorial Co-habitar.
Vínculo con otras Instituciones Educativas
Con el fin de enriquecer las de experiencias de aprendizaje de Espiral, participamos en proyectos asociados a Programas de Universidades de zona y en la Red de Escuelas Lacustres. Esto también genera intercambios para el desarrollo académico y la formación continua de nuestros profesores y profesoras.
Vínculo con el currículum nacional
En la planificación docente, el equipo de profesores de todos los niveles realiza una Selección de Objetivos de Aprendizaje del Currículum de las Asignaturas consideradas en la Validación de Estudios del MINEDUC (Exámenes Libres); estos objetivos representan un saber cultural básico para los y las estudiantes, y profundizamos en los más relevantes y significativos, a través de nuestra metodología.
Al mismo tiempo, en Espiral se apoya directamente la preparación de Exámenes libres desde los 9 años, ofreciendo tiempos semanales para las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés a cargo de profesores especialistas.
La rendición de Exámenes Libres es responsabilidad de las familias que optan por una Educación Alternativa al Sistema Nacional; Espiral ofrece orientaciones y apoyo durante este proceso.
-
Es una herramienta y proceso continuo de monitoreo de los avances de cada estudiante, favoreciendo la autorregulación y autoevaluación del propio proceso y utilizando la retroalimentación oportuna y efectiva, para hacerles conscientes de sus avances, logros y desafíos.
Es así como a través de diferentes instrumentos de evaluación y con la participación de diferentes evaluadores (implementando autoevaluación, coevaluación y hetero evaluación), se busca desplegar el máximo potencial de cada estudiante, sin requerir calificaciones (entendiendo que estas sólo dan cuenta de una parte del aprendizaje).
¿Cómo se comparte esta evaluación con las familias?
Periódicamente se envía el material educativo y evaluativo abordado en clases.
Entrega de Informe de Evaluación del primer período de clases: Resultados de la primera observación realizada sobre el desarrollo emocional social y la disposición al aprendizaje de cada niño y niña.
Informe de Evaluación semestral: Desarrollo disciplinar y de habilidades para el aprendizaje.
Informe de Evaluación Anual: Desarrollo emocional social, disciplinar y de habilidades para el aprendizaje.
Autoevaluación de la familia: Cada familia evalúa su participación de acuerdo al perfil de familias de Espiral.