Los profesores de Espiral disfrutan el proceso de educar, trabajando con alegría, con apertura a formar equipo con otros profesores y con las familias de sus estudiantes.

El profesor y profesora de Espiral tiene como meta el desarrollo y perfeccionamiento de diferentes aspectos del ser docente. Dentro de las cualidades que tienen nuestros profesores encontramos:

  • Educa con optimismo, disfrute, alegría y amabilidad, observa, confía y potencia las capacidades de sus estudiantes, se compromete con el trabajo para el logro de los objetivos de aprendizaje y se preocupa por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, siendo consciente de la responsabilidad de su rol.

  • Interés por su desarrollo personal y profesional, capacidad de autocuidado, resiliencia y respeto por las otras personas.

    • Solidaridad y apoyo a las personas de su comunidad. Se desenvuelve con transparencia y flexibilidad sobre propia emocionalidad y la de otras personas y sobre los obstáculos del proceso. 

    • Guía y mediación de los aprendizajes de sus estudiantes, en cuanto posee una actitud de escucha activa, observación permanente y sistemática de los procesos individuales y de grupo, respetando sus intereses, necesidades y ritmos de aprendizaje.

  • Con interés, conocimiento y habilidades para la innovación educativa, la investigación en el aula y la participación en proyectos de formación y mejoramiento continuo, desde la perspectiva de la educación experimental. 

  • Disposición a evaluar sus propias prácticas, autoformarse y participar en procesos de formación continua. Capacidad de autocrítica, reconocimiento y valoración del error como parte del proceso.

  • Tales como: motivar, formar y mantener  equipos de trabajo. comunicarse oportuna y asertivamente, valorar el aporte de los distintos y distintas integrantes del grupo, delegar tareas, tolerar la frustración y resolver problemas.

  • En que se inserta Espiral, identificando nuevos contextos de aprendizaje, redes de apoyo, expertos y diferentes fuentes de información para el desarrollo de los objetivos de aprendizaje.

  • Presentando disponibilidad para formar equipo con ella, en pos del desarrollo integral de las niñas y niños, informándoles, empatizando, recogiendo sus necesidades, comunicando avances y desafíos de sus hijas e hijos.